SOMOS
C.E.CH. (Cuerpo Élite de Choque), una empresa especializada en seguridad privada desde el año 2014 con Licencia Particular Colectiva de Portación de Armas de Fuego, reclutando Exmilitares y Exmarinos los cuales en algunos casos han sido miembros de las Fuerzas Especiales, Estado Mayor Presidencial, Grupos de Élite del Ejército Mexicano y de la Marina Armada de México.
CAPACITACION CONSTANTE
Todo nuestro personal armado es conformado por Exmilitares y Exmarinos con baja honrosa, a quienes mantenemos en capacitaciones de manera constante y cuya experiencia en situaciones con fuego real estando al servicio en las Fuerzas Armadas, hace la diferencia con la competencia.
TRANQUILIDAD Y CONFIANZA
Aplicamos a todo nuestro personal evaluaciones psicológicas, toxicológicas, socioeconómicas y psicométricas de manera inicial y posteriormente de manera aleatoria, para garantizar la integridad de la persona y lograr la mejor estrategia de resguardo ante cualquier situación de riesgo.
CUSTODIA
A BORDO Y EN TRÁNSITO
Servicio de custodia a bordo armado (dentro de su unidad) o custodia armada en tránsito en una de nuestras unidades salvaguardando sus bienes.
CUSTODIA
A BORDO Y EN TRÁNSITO
Ofrecemos custodia armada o sin arma a bordo del transporte del cliente, así como custodia en tránsito desde nuestras unidades, asegurando la protección integral de sus productos durante su traslado.
Nuestro personal operativo está conformado por exintegrantes del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, con experiencia directa en el manejo de armamento en escenarios reales. Han sido asignados a zonas de alta complejidad en el país, participando en misiones contra el crimen organizado.
Esto nos permite ofrecer un nivel de reacción y capacidad táctica que difícilmente pueden igualar empresas que utilizan únicamente personal civil con entrenamiento básico. Nosotros ya conocemos el riesgo y sabemos cómo actuar ante él.
Los servicios de custodia se adaptan según el tipo de operación: pueden ser realizados por custodios armados en vehículos blindados nivel IV, o por custodios sin armas en unidades convencionales. Todas nuestras unidades están equipadas con sistemas GPS para rastreo constante y permiten una respuesta inmediata en caso de amenaza.
Además, nuestros elementos son evaluados regularmente mediante pruebas psicológicas, toxicológicas y análisis de entorno social, garantizando personal confiable y profesional.
Cada custodio está debidamente registrado ante las autoridades correspondientes (SSPC y SEDENA) y cuenta con pólizas activas de fianza y seguro de responsabilidad.
En cumplimiento con nuestras políticas internas, todos los elementos armados de nuestra plantilla son exclusivamente exmilitares o exmarinos.
CUSTODIA
DE MERCANCÍAS O PARA TRANSPORTE
La custodia de mercancías armada o sin arma, consiste en la protección, optimización y coordinación de todos los recursos humanos y materiales posibles, para brindar la mayor seguridad en la cadena logística de una empresa durante el traslado de mercancías, así como para salvaguardar al conductor del transporte.
Las unidades de nuestra flotilla son de modelo reciente y están equipadas con un dispositivo GPS (GLOBAL POSITIONING SYSTEM), botón de pánico y equipo de C.C.T.V. (Circuito Cerrado de Televisión) y la tecnología más actualizada para realizar la custodia de mercancías o custodia de transporte de una manera eficiente.
El objetivo de la custodia de mercancías armada o sin arma, es disminuir la siniestralidad de las mercancías que se trasladan del origen al destino, así como controlar los riesgos del alto índice delictivo que existe actualmente en las carreteras de nuestro país.
Esto se realiza dando un seguimiento en tiempo real, a través de dispositivos GPS instalados, en nuestra unidad como en el transporte, monitoreando los mismos desde nuestro centro de operaciones, alertando sobre paradas no programadas, paradas prolongadas, violaciones de geocercas (cerca virtual o perímetro alrededor de una ubicación física), así como el uso de vías alternas o los cambios de ruta sin previo aviso.
Estadísticas:
De acuerdo con estimaciones de la compañía A127, se estima que en este año habrán ocurrido 15,937 robos al transporte de carga en México, equivalente a un 9.15% más ante la cantidad de incidencias registradas en 2023.
“Los estados que presentaron mayor incidencia delictiva en 2024 fueron el Estado de México, con 25%; Puebla, con 21% y San Luis Potosí, con 12%”.
Tipos de Custodias armadas o sin armas en C.E.CH. Seguridad Privada.
Custodio a bordo armado o sin arma:
El custodio a bordo armado o sin arma, se ubica en el asiento del copiloto, observando y analizando en el entorno exterior y en el entorno interior, para poder reaccionar ante cualquier posible condición o situación insegura que pueda poner en riesgo la integridad de la mercancía, la vida del conductor, del custodio y de terceros, es decir, su finalidad es detectar y prevenir accidentes durante la ruta.
En el interior, está atento a los comportamientos del conductor del transporte (intoxicación, cansancio, distracciones, por nombrar algunos), lo apoya en la ruta dándole retroalimentación de lo que puede ver desde su posición.
En caso del exterior, deberá estar atento previniendo una agresión por parte de un tercero (asalto, robo, entre otros), o un posible accidente (animales en la ruta, coches parados, irregularidades del camino u objetos en la carretera, por mencionar algunos).
Custodia en tránsito de mercancías en vehículos con elementos armados o sin arma:
Custodios armados en el traslado de mercancías o custodia para transporte (militares y marinos), con unidades blindadas nivel IV (armas largas) o unidades sin blindar y con custodios sin armas, en este servicio los custodios se encuentran dentro de un vehículo a distancia de un transporte por parte de la empresa C.E.CH. Seguridad Privada, el cual en la mayor parte de las ocasiones se encontrará en la parte posterior del transporte, con el objetivo de minimizar el riesgo de sufrir un atentado contra la mercancía trasladada y mitigar la pérdida.
Procedimiento (general):
Análisis de riesgo (clasificación de mercancía, tipo de transporte, índice de siniestralidad de la carga, índice de siniestralidad de la ruta, tipo de siniestros sucedidos en la ruta, peso de la carga, actualización sobre las estadísticas de siniestralidad, entre otros).
Planificación y trazado de ruta (punto de origen a destino, horario a transitar, distancia a recorrer, tiempo de ruta estimado, límites de velocidad, paradas programadas, lugares de abastecimiento de combustible, puntos de revisión por parte de autoridades, rutas alternas en caso de riesgo, manifestaciones o accidentes, hospitales, destacamentos de autoridades, vulcanizadoras, por mencionar algunos).
Monitoreo y reportes (Rastreo y comunicación constante desde nuestra central de monitoreo con la custodia del transporte durante su trayecto con dispositivos GPS, reportes de posibles amenazas, reportes sobre la ubicación y parte de novedades para nuestros clientes en tiempo real teniendo atención personalizada e inmediata por parte de nuestro personal).
Desarrollo de protocolos de la ruta y plan de acción (Establecimiento de geocercas durante la ruta, uso de botones de pánico y alertas, coordinación con autoridades competentes en caso de riesgo, perímetro de seguridad llegando al destino, entre otros).
Invierte en la seguridad de tus envíos.
La custodia en el traslado de tus mercancías es una decisión inteligente que puede ahorrarte tiempo, dinero y preocupaciones, es esencial para generar confianza en el mercado y lograr el éxito de tu negocio.
Contratar una empresa de custodia hoy en día es una necesidad e inversión, ya que su empresa minimiza el riesgo de sufrir un siniestro que pueda dañar su economía o una relación comercial, por otra parte, refleja una imagen de profesionalismo y seriedad.
Contratando una custodia de mercancías armada o sin arma, obtendrá información precisa en tiempo real del trayecto y estado de sus mercancías, mejorando la experiencia y servicio con sus clientes.
En caso de siniestro, tendrá a su disposición custodios armados o sin arma, y proporcionaremos recursos propios y externos, para reaccionar a los riesgos que se presenten durante la ruta, coordinados con el apoyo de las autoridades competentes.
